Ricardo Quintanilla Piña - Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Quintanilla Piña - Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 2

Nota

La definición de “salud”, por parte de la OMS, procede del preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud y fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional en 1946; entró en vigor en 1948, desde entonces no ha sido modificada.

La salud se constituye por tanto como uno de los principales derechos de los seres humanos o derechos fundamentales, y se establece para su consecución la necesidad de cooperación entre las naciones y los individuos y la necesidad de aplicar medidas sociales y sanitarias para constituirla en derecho universal.

2.2. Componentes de la salud

La salud abarca de una forma global todos los aspectos que rodean a un individuo, tanto factores internos y condicionantes del propio individuo, como otros aspectos que hacen referencia a la integración social de este.

Salud Física

La persona tiene la sensación (subjetiva) de que ninguno de sus órganos o funciones se encuentran dañados.

1 Características:Funcionamiento eficiente del cuerpo, peso corporal, agudeza visual, potencia y coordinación.Resistencia a enfermedades (la susceptibilidad a adquirir una enfermedad).La capacidad física de responder apropiadamente a una diversidad de eventos.Nivel adecuado de aptitud física, nivel de tolerancia y rapidez de recuperación.

En muchas situaciones la dimensión física puede ser la más importante.

Salud Mental/Intelectual

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la capacidad para mantener relaciones armoniosas con los demás, satisfacer necesidades instintivas potencialmente en conflicto sin lesionar a los demás y ser capaz de participar en las modificaciones positivas del ambiente físico y social.

1 Características:Existe un equilibrio interior, intelectual y afectivo.El individuo:Vive satisfecho de sí mismo.Se siente bien en relación a las demás personas.Puede hacer frente a las exigencias de la vida.

Salud Social

La habilidad de interaccionar bien con la gente y el ambiente, habiendo satisfecho las relaciones interpersonales.

1 Características:La persona se encuentra integrada a su medio social. Incluye:Buenas relaciones con otros.Una cultura integradora.Adaptaciones exitosas en el ambiente.

Salud Espiritual

Creencias y prácticas religiosas, la creencia en una fuerza unificante (de un ser supremo). Para algunos, dicha fuerza será la naturaleza, para otros serán las leyes científicas y para otros la fuerza de un Dios.

1 Características:Como ayudar a uno mismo y a otros para que alcancen su potencial máximo. Incluye:Tus relaciones con los seres vivientes.El papel/función de una dirección espiritual en tu vida.La naturaleza del comportamiento humano.Tu disposición/complacencia para servir a otros.

Salud Emocional

La habilidad de controlar las emociones, es decir, sentirse cómodo al expresarlas y el realizarlas en la forma apropiada.

1 Características emocionales que te ayudan a crecer y desarrollar:Grado en el cual se es capaz de controlar o combatir el estrés.Ser flexible.Compromiso para resolver conflictos.

La gente que consistentemente trata de mejorar su salud emocional tiende a disfrutar mejor la vida.

картинка 3

Recuerde

Los componentes de la salud son:

1 Salud física.

2 Salud mental/intelectual.

3 Salud social.

4 Salud espiritual.

5 Salud emocional.

картинка 4

Ejercicio práctico

Identifique los siguientes términos con su significado:

1 Salud espiritual.

2 Salud social.

3 Salud mental/intelectual.

1 La capacidad para mantener relaciones armoniosas con los demás.

2 Creencias y prácticas religiosas.

3 La habilidad de interaccionar bien con la gente y el ambiente, habiendo satisfecho las relaciones interpersonales.

SOLUCIÓN

Salud espiritual - creencias y prácticas religiosas.

Salud social – la habilidad de interaccionar bien con la gente y el ambiente, habiendo satisfecho las relaciones interpersonales.

Salud mental/intelectual – la capacidad de mantener relaciones armoniosas con los demás.

3. Los riesgos profesionales, factores de riesgo

Los factores de riesgose pueden clasificar en:

1 Riesgos físicos:Ruido.Presiones.Temperatura.Iluminación.Vibraciones.Radiación, ionizante y no-ionizante.Temperaturas extremas (frío y calor).Radiación infrarroja y ultravioleta.

2 Riesgos químicos:Polvos.Vapores.Líquidos.Disolventes.

3 Riesgos biológicos:Anquilostomiasis.Carbunco.Alergias.Muermo.Tétanos.

4 Riesgos ergonómicos.

5 Riesgos psicosociales:Stress.

картинка 5

Sabía que...

El Muermo es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria Burkholderia Mallei y aunque es una enfermedad que habitualmente afecta a los equinos también puede contagiar a los seres humanos.

картинка 6

Aplicación práctica

Imagine que usted es escayolista y se encuentra trabajando en una obra de nueva construcción en Sevilla durante el mes de julio. Ante esta situación, indique los principales riesgos a los que estará expuesto.

SOLUCIÓN

Los principales riesgos son:

1 Riesgo físico por temperaturas extremas.

2 Riesgo físico por ruido.

3 Riesgo químico por polvo.

4 Riesgo ergonómico por malas posturas.

4. Resumen

En este capítulo se ha hecho referencia a que el trabajo no es sinónimo de salud, y que la relación salud-trabajo se cumplirá siempre y cuando el trabajo se desarrolle en un ambiente adecuado.

Los componentes de la salud se pueden dividir en:

1 Salud física.

2 Salud mental/intelectual.

3 Salud social.

4 Salud espiritual.

5 Salud emocional.

картинка 7

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

La producción en toda empresa, tiene como finalidad la obtención de ganancias a través del esfuerzo de su director.

1 Verdadero

2 Falso

2. ¿En qué año se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS)?

1 1948

2 1940

3 1980

4 1987

3. La presión, se considera un riesgo...

1 ... químico.

2 ... biológico.

3 ... físico.

4 ... ergonómico.

Capítulo 2

Daños derivados del trabajo

1. Introducción

Los daños derivados del trabajo abarcan todas las enfermedades, patologías o lesiones sufridas durante la jornada laboral o en los desplazamientos necesarios para poder trabajar.

A lo largo de este capítulo se verá qué se considera un accidente de trabajo, así como aquellos que se producen con una mayor frecuencia. Igualmente se describirán las enfermedades laborales y se relacionarán aquellas que son más comunes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108»

Обсуждение, отзывы о книге «Prevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x