Oscar García - CHARATA el origen

Здесь есть возможность читать онлайн «Oscar García - CHARATA el origen» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

CHARATA el origen: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «CHARATA el origen»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Charata, paradójicamente, en gran medida debe su origen a la obstinación de pobladores pioneros intrusos, los cuales a pesar de no tener garantizada la regularización de su situación, decidieron permanecer en la zona, pues las tierras vírgenes de Charata representaban un rápido progreso material dinamizando con su actividad una incipiente producción local.

CHARATA el origen — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «CHARATA el origen», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Juan Alberto Miérez

El origen

Exhausta se asoma el alba

Con collares de soles

Acaricia el barro y la sangre

Y se deja devorar por los fulgores.

Cantan los pájaros del alma

Curtidos del fondo del abismo

Huyen de los últimos reflejos

Enrojecen la nostalgia de lo mismo.

Aniquilados los reproches

Un fueguito bebe las ganas

La vida sueña carcajadas

La risa se lanza en picada.

Cuando el hombre y la sombra son uno

Arden los tiempos lejanos

Un puñado de tierra fecunda

Estalla de furia en sus manos.

Los verdes nacen

De las bocas de los dioses

Las memorias hojean los libros

El sueño nos increpa en sus voces.

Las metáforas huelen a quemado

El dolor se refriega los ojos

Y en sus adentros han sufrido

El amor y el despojo.

El narrador no despertará

Pero sé que en ese monte nacieron las cosas

Fue un diluvio de charatas

Un canto de aves maravillosas.

El aliento ha decapitado al día

Y en su territorio ya regado

La fertilidad apuñala al cansancio

Para instaurar su legado.

Lic. Susana Raquel Cipolletti

Introducción

El espacio y el tiempo son las dimensiones materiales fundamentales de la vida humana. Los físicos han mostrado la complejidad de estas nociones, más allá de la falacia que supone su simplicidad intuitiva.

Una teoría muy extendida de la física moderna adelanta la hipótesis de un hiperespacio que articula diez dimensiones, incluido el tiempo. Por supuesto, en nuestro análisis no habrá lugar para tal discusión, puesto que solo le concierne el significado social de cómo se ha organizado el espacio en una ciudad del sudoeste del Chaco (Charata), a partir de las corrientes migratorias que la poblaron.

Puesto que espacio y tiempo están ligados en la naturaleza y la sociedad, esto nos invita a realizar un enfoque microsocial de la inmigración, que no puede reducirse a simples percepciones de hechos históricos individuales, sino a un análisis sistémico de procesos mayores que conforman la estructura en la que se desarrolló la ocupación del espacio concreto, para producir y reproducir determinadas formas de vida.

Al considerar las corrientes inmigratorias fundacionales de la ciudad de Charata, están presentes elementos que se entrelazan de una manera que les es propia, retroalimentándose en la dinámica de procesos históricos, que se inscriben en el carácter que tuvo la empresa colonizadora del Territorio del Chaco y en las resultantes políticas de Estado vinculadas a la inmigración desde 1853.

Como lo que se trata de investigar es un hecho histórico, como historiador es necesario entender y hacer entender el proceso histórico en su real dimensión, asumiendo el compromiso de que la historia es “un proceso continuo de interacción entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre el presente y el pasado” (CARR, E. H., 1970, p. 73). En este permanente diálogo el historiador es, en sí mismo, un producto de la sociedad en que vive y, en última instancia, de la historia.

Entonces, interpretar la dimensión histórica del hecho que se pretende indagar, supone implícitamente comprender la fuerza colonizadora de los grupos humanos, las acciones de los sujetos interactuantes, la sociabilidad y la cultura que los sustenta.

Desde esta perspectiva, se focaliza el objeto de estudio en la relación entre las políticas inmigratorias argentinas y las corrientes inmigratorias que se asentaron en Charata (Chaco) en el período 1910-1930.

Abordar el estudio de las corrientes inmigratorias fundacionales de Charata (Chaco), supone el manejo de categorías estrechamente relacionadas con aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, que se entrecruzan con los intereses, conflictos, contradicciones alianzas de los sujetos, en el hecho histórico-social que se pretende construir.

Asumiendo la complejidad del proceso en estudio, se abren estos interrogantes:

1- a)- ¿Qué características asumieron históricamente las políticas inmigratorias en la República Argentina?

b)- ¿Cómo se articuló la política inmigratoria nacional para conformar colonias agrícolas en el Territorio del Chaco?

2- ¿Qué factores políticos, sociales y económicos determinaron la elección de Charata como punto de llegada de esos inmigrantes en el período 1910-1930?

3- ¿Cuáles son las características que asumió el poblamiento de Charata a partir de su fundación?

Esta investigación tiene como objetivos:

Identificar las características que asumió el poblamiento de Charata a partir de su fundación.

Interpretar los factores políticos, sociales y económicos que determinaron la elección de Charata como punto de llegada de esos inmigrantes en el período 1910-1930.

Teniendo presente que el valor real de la teoría está en su capacidad de brindar la reflexión necesaria para interpretar la experiencia concreta, de orientar y hacer comprensible todo el proceso de investigación ,los datos e información de este trabajo se obtuvieron a través del estudio de los documentos existentes en la Municipalidad de Charata, en el Archivo Histórico Provincial, y de los aportes documentales de algunos ciudadanos, y de organismos públicos e instituciones privadas.

Los principales inconvenientes encontrados para efectuar esta investigación fueron las limitaciones del trabajo realizado en relación con las fuentes y los criterios de análisis utilizados.

En lo que concierne al primer aspecto, la recopilación de datos no ha sido total, debido a que parte de la documentación existente en el Municipio de Charata ha sido destruida, abandonada a la humedad y las ratas, o desapareció premeditadamente.

Solo se recogieron un número pequeño de testimonios de los pobladores más antiguos y de sus descendientes; aun sabiendo que la subjetividad, el juego de la memoria y las percepciones de los actores pueden muchas veces obstaculizar el conocimiento preciso de cómo ha sido en sus inicios el hecho histórico que se investiga.

En cuanto a los criterios adoptados, se analizaron esencialmente aspectos formales de los instrumentos legales, a pesar de que es sabido que una simple decisión de influencia política modificaba la legalidad vigente.

El análisis no ha sido exhaustivo, pues los textos consultados, además de los testimonios directos, ofrecen siempre muchas y no solo una lectura posible.

Por lo anteriormente enunciado, se considera a esta investigación como descriptiva y explicativa, con componentes cualitativos y cuantitativos1 .

1 Por lo anteriormente enunciado, se considera a esta investigación como descriptiva y explicativa, con componentes cualitativos y cuantitativos1 . 1 N. de A.: se hace referencia a los censos que aparecen citados por los autores consultados y no a un instrumento diseñado ad hoc . N. de A.: se hace referencia a los censos que aparecen citados por los autores consultados y no a un instrumento diseñado ad hoc .

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «CHARATA el origen»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «CHARATA el origen» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Fernando García de Cortázar - España 1900
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Lo que el mundo debe a España
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Historia portátil de España 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - España - un país de cine 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Ciudades universales de España 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Titanes de la historia de España 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Hitos de la historia de España 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Atlas de la belleza de España 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Los mitos de España 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Las huellas de España 
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - España en el corazón
Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar - Iconos de España 
Fernando García de Cortázar
Отзывы о книге «CHARATA el origen»

Обсуждение, отзывы о книге «CHARATA el origen» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x