Mirith Vásquez Munive - Preparación para la maternidad - un compromiso de amor

Здесь есть возможность читать онлайн «Mirith Vásquez Munive - Preparación para la maternidad - un compromiso de amor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Preparación para la maternidad: un compromiso de amor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Preparación para la maternidad: un compromiso de amor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro desarrolla tópicos educativos de interés para afrontar las necesidades especiales del binomio madre-hijo, propone ejercicios que fortalecen la musculatura en preparación para el exigente trabajo de parto e ilustra prácticas estratégicas destinadas a mantener una musculatura pélvica tónica y sana. Aborda, asimismo, el estrés gestacional con sesiones de relajación, reflexología podal y aromaterapia. Propone, finalmente, instructivos talleres de estimulación antenatal.

Preparación para la maternidad: un compromiso de amor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Preparación para la maternidad: un compromiso de amor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Vásquez - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Vásquez Munive, Mirith

Preparación para la maternidad : un compromiso de amor / Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2020.

(Ciencias Médicas y de Salud. Enfermería)

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-746-337-8 (impreso) -- 978-958-746-338-5 (pdf) -- 978-958-746-339-2 (epub)

1. Maternidad 2. Embarazo 3. Niños - Cuidado e higiene I. Romero Cárdenas, Ángela II. Título III. Serie

CDD: 618.2 ed. 23

CO-BoBN– a1063579

Primera edición, noviembre de 2020

2020 © Universidad del Magdalena. Derechos Reservados.

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 n.o 22-08

Edificio de Innovación y Emprendimiento

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Ciencias Médicas y de Salud, serie: Enfermería

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Diva Piamba

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-337-8 (impreso)

ISBN: 978-958-746-338-5 (pdf)

ISBN: 978-958-746-339-2 (epub)

DOI: 10.21676/9789587463378

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Dedicatoria Dedicatoria Este libro está dedicado A Dios que inspiró esta creación y señaló el camino para lograrlo. A los estudiantes de enfermería que, con su empeño, sus experiencias y su colaboración hicieron posible esta publicación. A las gestantes que mostraron la necesidad de esta intervención. A la Universidad del Magdalena, especialmente a su editorial, que facilitó este proceso.

Introducción

Consideraciones pedagógicas

Capítulo 1

Referentes de inflexión para comprender la preparación maternal

Planeación de la intervención

Capítulo 2

Intervenciones comunes a todas las sesiones

Relajarse para disfrutar el embarazo

Fortalecer los músculos: condición indispensable en la preparación prenatal

Gimnasia prenatal

Ejercicios de Kegel

Aromaterapia, fragancias para disfrutar el embarazo

Un toque alternativo: reflexología podal

Capítulo 3

Intervenciones específicas en cada sesión

Aprendo para tomar decisiones asertivas

Alimentación sana: ¿Qué alimentos son los más aconsejados? ¿Qué cantidad de ellos debo comer? ¿Debo comer por dos?

Tengo náusea… ¿qué puedo hacer?

Necesito cuidarme, ¿cómo lo hago?

Si tiene alguno de estos síntomas, necesita atención urgente

Desarrollando conductas que fomenten un óptimo cuidado a mi bebé

Para mi bebé lo mejor, ¡por eso lo lacto!

El aseo de la zona genital

Cuido a mi bebé. También me cuido en mi puerperio

Mejorando las capacidades de mi bebe. Estimulación fetal

Estimulación táctil

Estimulación visual

Estimulación equilibrante

Estimulación afectiva

Estimulación auditiva con sonidos agudos

Estimulación auditiva con sonidos graves

Estimulación afectiva

Estimulación afectiva

Me amo y te amo mi bebé. Por eso día a día fomento mi autoestima

Taller “Cambiando el chip”

¿Quién soy yo? ¿Quién es (su nombre)? ¿Cómo me proyecto?

Me gusto a mí misma…

Lo mejor de mí; lo demás lo puedo mejorar

La autoestima, mi salvación

Peldaño a peldaño

Mi DOFA personal

Y esta soy yo

Referencias bibliográficas

Dedicatoria

Este libro está dedicado

A Dios que inspiró esta creación y señaló el camino para lograrlo.

A los estudiantes de enfermería que, con su empeño, sus experiencias y su colaboración hicieron posible esta publicación.

A las gestantes que mostraron la necesidad de esta intervención.

A la Universidad del Magdalena, especialmente a su editorial, que facilitó este proceso.

Introducción

La maternidad es una condición gratificante para la mujer y retadora para toda la familia. Un hijo implica cambios en todas las esferas de la vida, por lo tanto, es un proceso adaptativo que requiere preparación. En Colombia, esta preparación la debe realizar la institución proveedora de salud a la cual esté afiliada la gestante, y es enfermería la profesión encargada de cumplir esta condición.

La Organización de las Naciones Unidas promulgó en el 2015 los objetivos de desarrollo sostenible, dentro de los cuales habla de promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, posicionando la educación como la estrategia por excelencia para lograr cambios fundamentales en la salud y la calidad de vida de los ciudadanos (ONU, 2015).

Considerando el elevado costo social de los casos en que hay precarización del cuidado a la gestante y la necesidad de la academia de capacitar, brindar asistencia técnica y acompañamiento al profesional de enfermería en este cuidado, se considera que desde la formación esta línea debe estar suficientemente fortalecida y cada enfermero debe tener las competencias para realizar cuidado oportuno y eficiente a cada gestante (Montoya et al., 2017).

Si como sustenta la literatura las vivencias de la madre tienen un efecto innegable en la vida del feto, la gestante debe gozar con su maternidad, identificarse con ella, cuidarse y ser una convencida de que de cada cuidado que se prodiga obtiene beneficios dobles: uno para ella misma y otro para el bebé; y que ambos, en la medida en que se fortalece el lazo que los une, progresan en una relación que rebasa la mera relación física, y llegan a un plano de identificación y gratificación emocional (Antolines y Lafourie, 2017). Sin duda alguna, aunque la naturaleza marca de forma casi ontológica la conducta que la gestante debe tener para propender por una buena salud para ella y su bebé, potenciar los cuidados a partir de una educación dirigida fortalece los efectos benéficos.

Uno de los objetivos del desarrollo del milenio es priorizar la población materna e infantil, proporcionando salud y desarrollo en esta población. Por ello, aquí se proponen intervenciones a este grupo, utilizando el modelo cognoscitivo y según la taxonomía de Bloom, para llegar a la aplicación de los talleres propuestos. Esta propuesta contiene una serie de sesiones destinadas a lograr la relajación, marcar pautas en conductas saludables, estimular al feto y fortalecer la comunicación madre-hijo, o del triángulo madre-padre-hijo en el caso en que interactúen los tres. Cada sesión es un paso por las diversas formas de estimulación y un peldaño más que se asciende hacia la cúspide de la identificación emocional entre los miembros de la familia gestante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Preparación para la maternidad: un compromiso de amor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Preparación para la maternidad: un compromiso de amor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Preparación para la maternidad: un compromiso de amor»

Обсуждение, отзывы о книге «Preparación para la maternidad: un compromiso de amor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x