Fanny Sarfati - Eskarinyos

Здесь есть возможность читать онлайн «Fanny Sarfati - Eskarinyos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Eskarinyos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Eskarinyos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Eskarinyos es un canto de nostalgias, un transitar de la memoria por las fisuras que dejó el amor de adolescente y todos los amores y todos los tiempos y todas las guerras, las pérdidas, los muertos, a los que la poeta vuelve para rendirles tributo para luego desprenderse de ellos también. Melancolía de un tiempo por venir, donde solo el amor exista y engendre más amor, razón por la cual vale la pena estar vivo. «En una de esas estaciones por las que el rostro hace y se rehace, la autora se reconoce sorprendentemente: „arlequín desgastado“ en la „la lágrima que rueda sobre la mejilla metálica“». Jenny Asse Chayo

Eskarinyos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Eskarinyos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Eskarinyos

Primera edición: octubre 2021

ISBN: 978-607-8773-25-1

© Fanny Sarfati

© Gilda Consuelo Salinas Quiñones

(Trópico de Escorpio)

Empresa 34 B-203, Col. San Juan

CDMX, 03730

www.gildasalinasescritora.com картинка 1Trópico de Escorpio

No se permite la reproducción total o parcial de este libro ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright

La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Arts. 229 y siguientes de la Ley Federal de Derechos de Autor y Arts. 424 y siguientes del Código Penal).

Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase al CeMPro (Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor, http://www.cempro.org.mx).

Distribución: Trópico de Escorpio

www.tropicodeescorpio.com.mx

картинка 2Trópico de Escorpio

Diseño editorial: Karina Flores

Foto de la autora: David Ross

HECHO EN MÉXICO

A los dragones que habitan mi memoria.

Gracias a ti,

a ti, a ti,

ah, y a ti también.

PRÓLOGO Eskarinyos Primera edición: octubre 2021 ISBN: 978-607-8773-25-1 © Fanny Sarfati © Gilda Consuelo Salinas Quiñones (Trópico de Escorpio) Empresa 34 B-203, Col. San Juan CDMX, 03730 www.gildasalinasescritora.com Trópico de Escorpio No se permite la reproducción total o parcial de este libro ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Arts. 229 y siguientes de la Ley Federal de Derechos de Autor y Arts. 424 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase al CeMPro (Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor, http://www.cempro.org.mx). Distribución: Trópico de Escorpio www.tropicodeescorpio.com.mx Trópico de Escorpio Diseño editorial: Karina Flores Foto de la autora: David Ross HECHO EN MÉXICO

Las huellas de la nostalgia

en la confluencia de la luz

Queridos lectores:

Están frente a un libro que es una puerta y un espejo, donde transitan rostros en un encuentro y desencuentro de más/caras, mujeres, hombres, voces del más allá y el más acá, donde la poeta se mira a un tiempo en juventud y vejez, en el sin-tiempo que transita por la piel de quien se atreve a mirarse intensa, profundamente. El rostro de quien escribe se funde con el espejo para despojarse de la máscara y mirar todos sus yoes, los que fue, los que es, los que ha estado siendo.

En una de esas estaciones por las que el rostro hace y se rehace, la autora se reconoce sorprendentemente: “arlequín desgastado” en la “la lágrima que rueda sobre la mejilla metálica”.

El dolor, la angustia, el miedo, el amor son las emociones que atraviesan el poemario y esculpen el rostro de la poeta, acaso los rostros de todos los que, a través de mirarse hondo, redescubren al otro que hay en ella misma, a la manera levinassiana: el otro que convive en mí, el otro con el que tengo la fortuna y a veces disfortuna de convivir para interrogarlo sobre la otra verdad, la que se oculta en la epidermis del espejo, que es la propia piel; la que trasparenta un mundo otro, que reconoce el paso del tiempo en las marcas del rostro mismo que refleja al alma.

Así, la ahora poeta nos muestra las rutas y cicatrices que ha recorrido a través de mirarse hondo, en la verdad del ser que es.

Fanny Sarfati, en el escenario de su propia vida, nos ofrece la mirada del pasado, del presente y la ilusión de sus futuros. Ronda la vida tanto como la muerte para ir despojándose de las capas del espíritu que no le sirven.

Eskarinyos es un canto de nostalgias, un transitar de la memoria por las fisuras que dejó el amor de adolescente y todos los amores, a los que la poeta vuelve para rendirles tributo para luego desprenderse de ellos también.

Melancolía de un tiempo por venir, donde solo el amor exista y engendre más amor, razón por la cual vale la pena estar vivo.

La palabra en ladino eskarinyos , que da título al poemario, es así mismo poética, y si bien significa añoranzas, nostalgias, melancolías, me remite a la palabra cariños, caricias, y así Fanny, en este su primer poemario, va acariciando las almas de quienes se han sumergido en ella y a las que ha amado siempre, a través de los años y la vida. Acariciar al niño asustando dentro, quizá también a la hermana primogénita, a la madre, a todas las mujeres que la traspasan intensa/ mente y por las que eleva una plegaria. Porque la poesía al ser canto que nutre es, a su vez, rezo que añora la presencia de Dios, para poder relatarnos de otra manera, para poder tejer la red del corazón donde abrazar y sostener a la hermana, a la madre, a los que han partido de este mundo, y a todos los rostros que la miran desde los escenarios de sus propias vidas.

Fanny Sarfati, madura ya como actriz extraordinaria, busca ahora esa otra verdad que está en la poesía: la verdad de lo íntimo, que sale a compartirse porque urge entregar el alma y hacer renacer la flor adentro, desde esa semilla que es lealtad y belleza que culmina en las palabras: “amorelamorelamor” vuelo del ave que no quiere nunca “volar con alas prestadas” y ahí, en esa autenticidad de ser mujer para sí misma, emprender vuelos cada vez más altos, cada vez más propios aunque el Ave=Eva tenga miedo a veces y confiese sus exilios, dentro de su propio quehacer de luz.

Ante el poemario de Fanny me pregunto: ¿Quién gobierna los espíritus? ¿Quién, desde la Infinitud, nos nombra para ser quienes somos y llenar de fuerza nuestros pasos, de inmensidad nuestras huellas, nuestros ojos con la Luz que desespera en el centro pasar de personajes que se actúan, que se sueñan?

Fanny, mujer de honduras, mujer de arenas, de los desiertos intangibles por los que ha cruzado su alma; las vestimentas, personajes de un tiempo que sobrevuela los tiempos, los espacios, y así, mujer de tiempos infinitos que en el movimiento de su espíritu, generan en su memoria, preclara, la saturación de la historia en pro de una nueva vendimia, la re-creación de la historia.

En este libro, la poesía es viaje de otros saberes, fuego de otros otoños, que quema, a veces, cuando lo amoroso se trastoca en muerte y la mortandad de su pueblo agita la memoria: “¡No me olvides!” Grita el título de uno de los textos de este libro, que da espacio a la memoria colectiva del pueblo judío, que a partir Holocausto le ha dado a la manera de Paul Celan, la tinta negra, la que se hermana con los que se han ido: “Mi pluma es torpe y no puedo decir con tinta negra, lo que me duele la sangre que lleva estampada entre dos líneas rojas la estrella del Rey David, que ha muerto seis millones de veces”.

La ahora poeta es mujer ejemplar y revolucionaria, en ella se expresan los recorridos de su pueblo: desde Sefarad, hasta Europa, de Europa a Israel, en este nomadismo teatral y literario, apuesta por un mundo mejor, confiesa: “He sentido dentro la voz de un Ángel” y acaso sea esa voz la que le impulsa ahora a escribir, a mostrarse en el escenario de la página en blanco con todas sus mujeres: “Ofelia, Dulcinea, Golda, Sor Juana […] Fannia, Fanuca Fanny”, porque si alguien ha explorado el ser femenino en ese caleidoscopio de voces, rostros y personajes, es ella: con máscaras y sin máscaras, con maquillaje y sin él. Pareciera que en Eskarinyos , lo que la autora hace es justamente desmaquillarse, como quien termina de actuar; con algodones impresos con el deseo de la verdad se va quitando las capas de lo que no es, para mostrarse más lo que es ahora, la que está siendo distinta a través de la poesía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Eskarinyos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Eskarinyos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Eskarinyos»

Обсуждение, отзывы о книге «Eskarinyos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x