Philliphe y el vidente se enterarán de los horarios de los autobuses de Cabrobó mientras Renato espera para sentarse en los bancos. El empleado informa a los dos que el siguiente se va en dos horas. En el reencuentro con Renato, deciden juntos salir un poco, buscar un restaurante y hacer una merienda reforzada.
Así que, lo hacen. Salen de la estación de autobuses, cruzan la avenida principal y preguntan cómo llegar. Algunas personas llegan a un restaurante llamado Sunset, ubicado a una cuadra a la izquierda. Al entrar en el establecimiento, se les dirige a una mesa con sillas que aún estaba vacía y se les proporciona un menú para que puedan evaluar qué pedir.
Pasan unos quince minutos en este ejercicio y acaban, por mayoría de votos, eligiendo una cacerola cocida con cecina de ternera. Llaman al camarero, pasan la petición y mientras esperan comienza la conversación.
– ¿Muy ansioso por tu primer viaje de aventura, Philliphe? (Pregunta al vidente)
– Mucho. Sabes, en toda mi vida no ha pasado nada y después de leer tu libro he soñado con este momento. (Philliphe)
– Lo entiendo perfectamente. Mi primera vez, yo también me sentí así. (Reportado por Renato)
– La primera vez es siempre especial, la mejor de todas. Entonces te vuelves adicto como yo. No puedo vivir quieto en los reinos espiritual y corpóreo. (La Vidente)
–Maravilloso. Si sólo puedo encontrar una solución a mi problema, estoy satisfecho. Tengo que entender que tengo cierta edad. (Observó a Felipe)
–¿Te consideras viejo? ¿Cuántos años tienes? (El Vidente)
–Alrededor de cuarenta pero he sufrido tanto en mi vida que parece que tengo cincuenta años. (Philliphe)
–Con los avances de la medicina, es prácticamente la mitad de la vida. (Vidente)
–Además de eso, la edad es algo en nuestras cabezas. Por ejemplo, tengo quince años y soy un loco de treinta años. (Renato explicó)
–¡Brillante, amigo! ¿Lo ves, Philliphe? No te preocupes por eso. (Vidente)
–Gracias por la fuerza de los dos. Me alivió un poco el dolor. (Philliphe)
Philliphe está encantado de haber encontrado dos personajes tan guays y diferentes." "Cuántos millones no soñaron con estar cara a cara con el super vidente, poderoso de los libros y que amablemente declaró "El hijo de Dios" y cuántos otros no quisieron estar con Renato, símbolo de superación, que había sido instrumental en todas las aventuras de la serie? ¿Además de haber conocido al guardián milagroso? Era algo bueno que se había arriesgado, que había buscado su destino en el momento adecuado, y que los dos habían comprado su causa.
Las lágrimas siguen saliendo de su cara, el vidente y Renato se preocupan, confortándolo con un abrazo. Juntos, los tres están tranquilos. Unos instantes después, finalmente la comida está lista y delicadamente servida en los platos de cada uno.
Comienza una pausa para la merienda reforzada y todos educadamente comienzan a alimentarse en silencio. Mientras tanto, la gente sale y entra en el restaurante, comienza a sonar una canción en el fondo que toca de nuevo los corazones sensibles de los otros tres que incitan a la comunicación.
– ¿Te gusta la Música Popular Brasileña (MPB), hijo de Dios? (Pregunta Philliphe)
– Me gusta. Tengo un gusto ecléctico por la música: me gusta la música que tiene letras, calidad y toque hasta el fondo de mi corazón. En concreto, me encanta la música internacional con sus principales exponentes (aunque no lo entiendo), el sertanejo, el pop, el rock, el funk, el romántico, el country, el axé, etc. (La Vidente)
– ¿Y tú, Renato? (Philliphe)
–Me gusta la música sin vergüenza. Kkkkkkk. (Risas, Renato)
–¿Qué quieres decir con "kkkk"? (En un ataque de risa, Philliphe)
–De doble sentido, malas palabras y en negrita. ¡Se meten con mi imaginación! (Renato)
– ¡Estás avergonzado, Renato! Vas a rezar para que sea mejor. (Narrador de la fortuna)
– No te burles de mí. Puedes ser el hijo de Dios, pero aún no eres santo. No me obligues a hablar. (dice Renato, enojado)
–Cargador, kkkkk. ¡Paz, Renato! (Narrador de la fortuna)
– Ustedes dos son figuras, ¿eh? Realmente en la música hay gusto por todo y todos los estilos tienen que ser respetados. Yo, en particular, soy de los antiguos y me gusta mi pequeño pie de sierra como todo buen sertanejo. Cuando estaba con mi amada Angélica, disfrutamos de varios momentos felices juntos escuchando este tipo de música. Sabes, es muy mágico, inexplicable. (Philliphe)
– Lo entiendo. También me encanta la música y me despierta demasiados sentimientos diferentes. En realidad, escucho música en todo momento porque me hace mucho bien. (El Vidente)
– ¿Como el que está sonando ahora? (Philliphe)
–Sí, un gran amor imposible. (El Vidente)
–No muy bien, amigo. Ya hemos hablado de esto. Sigue tu vida. (Renato)
–Es inevitable, Renato. ¿Hay alguien que controle el impulso del corazón? (El Vidente)
– No lo recrimines, Renato. No eres lo suficientemente mayor para esto, pero un día lo entenderás. Necesitamos apoyarlo. Cuenta conmigo siempre, amigo mío. (Philliphe)
El vidente es uno más que se mueve. Deja de comer, llora hasta que la música se desvanece. Sus colegas lo abrazan y finalmente se cura rápidamente. Terminan de comer, vuelven a llamar al camarero y esta vez piden algo de beber: Cerveza para Philliphe, soda para Renato y un jugo de guayaba para el psíquico.
Observan el movimiento del establecimiento. Cinco minutos más tarde, se sirven las bebidas y luego se rompe el silencio.
–Bueno, Philliphe, cuéntanos un poco más sobre ti. ¿Cómo es tu rutina, tu día a día? (La Vidente)
– Mi vida ahora se reduce al trabajo, involucrando al sector público, a mi plaza y a mi casa. He estado así desde que perdí lo que era más importante en mi vida, mis hijos y mi esposa. ¿Y la tuya? (Philliphe)
– Mi vida es agitada. También trabajo en el sector público, seis horas al día, y cuando llego a casa estudio para concursos y desempeño mi papel como escritor. Me considero muy hogareño y cuando salgo a dar un paseo, normalmente los fines de semana, prefiero hacerlo con alguien. (La Vidente)
– Mis actividades giran en torno a mis estudios y ayudan a mi madre en casa. Me gusta salir con amigos los fines de semana y coquetear. (Renato)
–Además de estas actividades, ¿cuáles otras te gustan? (El Vidente)
–Me gusta la lectura y la música. Es mi relajación. ¿Y tú? (Philliphe)
– Mucha música, películas, fútbol, leer sólo los fines de semana cuando no estoy muy ocupado. Algunas de las cosas que quería cambiar un día era tomarme un tiempo para hacer ejercicio y bailar mis debilidades. (El Vidente)
– En mi caso, el baile es mi fuerte porque ya participé en varios concursos con mi coqueteo y gané. Estudiar también es bueno porque es mi futuro. (Renato)
–¿Tu coqueteo? Estoy impresionado por la audacia de este chico a esta edad, vidente. (Philliphe)
– Ya no estoy impresionado. Ha hecho cosas más deslumbrantes y secretas. ¡Lo sé todo! (El Vidente)
–¿Como qué? (Desafío Renato)
– No importa. KKkkk (risas). Philliphe, cambiando de tema, ¿y si fracasamos? Quiero decir, si no encontramos lo que quieres en este viaje impredecible? (Interrogado a la vidente)
– No puedo creerlo. Por lo poco que sé de ti, eres el ganador en todo lo que haces. Estoy relajado y veamos en qué resultará esta locura. (Philliphe)
– Muy bien. Philliphe. Sin importar el resultado, sepan que estamos con ustedes para lo que venga. (Renato)
– Esto. Amigos siempre. (El vidente completo)
El increíble dúo de la serie: el vidente se levantó y abrazó al protegido. Formaron un trío perfecto listo para luchar por el conocimiento y la revelación necesarios sobre la cuarta saga. Pero, ¿qué estaban buscando realmente? ¿Fue el conocimiento de Dios, de sus líneas escritas en cualquier momento, lo que influyó en los dos tipos de destino? ¿O tal vez sólo el autoconocimiento que sanaría las heridas de la vida? ¿O incluso el sagrado código de Dios, algo nunca antes revelado en la historia de la humanidad? ¿O incluso un cruce de los tres? Lo que se sabía en ese momento era que el dolor de Philliphe era demasiado grande y merecía una reflexión conjunta y una dirección posterior. Una nueva vida, por así decirlo, que buscó y mereció después de tantas tragedias particulares.
Читать дальше