Donna Leon - Testamento mortal

Здесь есть возможность читать онлайн «Donna Leon - Testamento mortal» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Testamento mortal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Testamento mortal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Al regresar de viaje, una joven traductora encuentra muerta a su vecina de abajo. La víctima es una señora mayor, encantadora y sin enemigo aparente. En la casa está todo en orden pero unas gotas de sangre junto a la cabeza del cadáver llaman su atención y decide llamar a la policía, de esta manera el caso queda en manos de Brunetti. El informe forense determina que la mujer tuvo un ataque al corazón y la sangre obedece a que al caer al suelo se golpeó la cabeza, pero hay ligerísimos indicios de violencia. Aunque nada apunta a un delito criminal, Brunetti tiene una intuición, no sabe qué es lo que no cuadra, pero no se conforma con esta explicación e investiga. El famoso comisario deberá descubrir si se trata de una muerte natural o hay algo criminal en ella.

Testamento mortal — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Testamento mortal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El anciano levantó ambas manos en un gesto conciliador hacia Brunetti.

– Signore, signore -dijo.

Todos los signos de agresión y enfado habían desaparecido, y adoptó una leve sonrisa.

– No -replicó Brunetti, cerrando el cuaderno en las narices del hombre y devolviéndolo a su bolsillo-. No. Es inútil perder el tiempo con gente como usted. Es inútil tratar de hacer un favor a alguien. -Forzó su voz elevándola hasta casi gritar-. Puede usted esperar la notificación oficial, que es el procedimiento que se sigue con todo el mundo.

Se volvió y caminó apresuradamente hacia la puerta. El anciano hizo una tentativa de ir tras él, con las manos todavía levantadas, ahora casi en una súplica.

– Pero signore, yo no lo entendía. Yo no me proponía… Ella necesita…

Empleaba el tono, como un balido, de un ciudadano que ve perder la ocasión de recibir un pago de un organismo gubernamental y que sabe que, ahora, tendrá que esperar a que la burocracia tenga a bien liquidarle.

Brunetti, disfrutando con su indignación, abandonó la habitación y caminó rápidamente pasillo adelante. Llegó a la puerta principal y abandonó la casa di cura sin volver a ver a las novicias ni a ninguna de las hermanas.

18

De nuevo en la calle y liberado del papel de burócrata irritado, Brunetti consideró, y luego lamentó, la temeridad de su proceder. No había necesidad de semejante farsa, ni de su torpe suplantación, pero algo en él le decía que aquel hombre recelaba de que las autoridades se interesaran por la residencia o por alguno de los acogidos a ella, y por eso actuó sin pensar y cediendo a su inclinación al disimulo: en caso de tener que habérselas con el anciano como representante oficial de la ley, la situación podría resultar legalmente complicada, dado que no actuaba como tal. Había visto casos malogrados por menos.

Pero ¿qué estaba haciendo, incluso pensando? Todo cuanto tenía era un anciano colérico gritándole y una mujer de lucidez incierta que le advertía del conflicto que se avecinaba. ¿Cuándo no se avecinaba un conflicto?

El anciano había barruntado un conflicto a causa de la presencia de un visitante desconocido en la habitación de la mujer, y había sospechado que Brunetti le había estado haciendo preguntas. ¿Por qué eso debía preocuparle? Brunetti rememoró la escena. Le explicó que era imposible obtener información de la mujer, y el enfado del hombre se disipó solamente ante la posibilidad de que ella recibiera dinero.

Brunetti raramente se permitía el lujo de sentir aversión por las personas a las que conocía en el desarrollo de su trabajo. Por supuesto que se formaba primeras impresiones, muy fuertes en ocasiones. A menudo eran correctas, pero no siempre. Con los años, había llegado a aceptar que las impresiones negativas eran más deformadoras que las positivas: resultaba demasiado fácil seguir los dictados de la aversión.

Pero lo que más detestaba en este mundo eran los bravucones. Los detestaba por la injusticia de lo que hacían y por su necesidad de someter a los demás. Sólo una vez en su vida profesional, hacía casi veinte años, perdió el control, durante el interrogatorio a un hombre que había matado a una prostituta a patadas. Lo detuvieron porque sus tres iniciales estaban bordadas en el pañuelo de lino que usó para limpiarse la sangre de los zapatos, y lo tiró no lejos del cadáver de la mujer.

Por suerte habían sido destinados tres oficiales para interrogar al hombre, un contable que compartía el control de una red de muchachas con su proxeneta. Cuando se le pidió que identificara el pañuelo, a ninguno de los policías se le escapó que llevaba otro idéntico en el bolsillo superior de la chaqueta.

En cuanto comprendió las consecuencias de aquellos pañuelos, dijo, de hombre a hombre, que uno de los chicos, oh, estaba muy ansioso por demostrar lo duro que era: «No era más que una puta. No debí desperdiciar un pañuelo de lino por ella.» Fue entonces cuando el joven y novato Brunetti se puso en pie de un salto, ya a medio camino de él, con la mesa de por medio. Unas cabezas y unas manos más sensatas intervinieron, y a Brunetti lo volvieron a plantar sólidamente en su silla para que esperara en silencio a que concluyera el interrogatorio.

Eran otros tiempos, y su intento no tuvo consecuencias legales. En el clima legal de hoy, sin embargo, aunque el anciano hubiera sido acusado de un delito, la revelación de la verdadera profesión de Brunetti hubiera sido un caramelo para un abogado defensor.

Meditando sobre todo esto, Brunetti regresó a la questura. Una vez en ella se fue directamente al despacho de la signorina Elettra, donde la encontró leyendo no una revista, como era su costumbre en los momentos de tranquilidad, sino un libro.

Deslizó un trozo de papel entre las hojas y cerró el libro.

– ¿Poco trabajo hoy? -preguntó Brunetti.

– Así podría decirse, commissario -dijo, colocando el libro junto a su ordenador, con la cubierta boca abajo.

Se acercó a la mesa de la signorina Elettra.

– Hoy he conocido a una mujer, una de las personas a las que visitaba la signora Altavilla en la casa di cura.

– Y le gustaría ver qué puedo averiguar acerca de ella -concluyó, como si estuviera canalizando los pensamientos de Brunetti, aunque no intentó imitar su voz.

– ¿Tan obvio resulta? -preguntó Brunetti, sonriendo.

– Tiene usted cierta expresión depredadora.

– ¿Y qué más?

– Por lo general no se limita a una persona determinada, signore, de modo que estoy preparada para ver qué puedo encontrar no sólo de esa señora sino de su marido y de los hijos que pudieran tener.

– Sartori. No conozco el nombre de pila, y tampoco sé cuánto tiempo lleva allí. Unos años, al menos, según creo. Tiene un marido que parece no controlar su ira. Ignoro su nombre y no sé si tienen hijos.

– ¿Cree usted que ella está allí como paciente privada? -indagó la signorina Elettra, confundiéndolo con su pregunta.

– No tengo ni idea. -Retrocedió con el pensamiento a la habitación, pero no era más que una habitación en una residencia de ancianos. No había ningún signo de lujo y no advirtió la presencia de objetos personales-. ¿Por qué? ¿Qué diferencia podría haber?

– Si es una paciente de la sanidad pública, yo empezaría por los archivos estatales, pero si es privada, tendría que acceder a los archivos de la casa di cura.

El mero sonido de la palabra «acceder» saliendo de los labios de la signorina Elettra indujo en Brunetti un estado análogo al de un conejo ante la mirada de una boa constrictor.

– ¿Qué es lo más fácil? -preguntó, rechazando la palabra «acceder» y siendo lo bastante prudente para no emplear «meterse en».

– Ah, la casa di cura, seguro -dijo, con la condescendencia de un campeón de los pesos pesados enfrentado a un portero de club nocturno.

– ¿Y lo otro? -inquirió, curioso, como siempre, de la importancia que el Estado otorgaba a la protección y rigor de la información que poseía acerca de sus ciudadanos.

Su pregunta provocó un suspiro y un cansado movimiento de cabeza de la signorina Elettra. Emitió un sonido de descalificación y dijo:

– Con los organismos gubernamentales, el problema no consiste en introducirse en el sistema -en la mayoría de los casos un estudiante de secundaria podría hacerlo-, sino en ser capaz de encontrar la información.

– No estoy seguro de comprender la diferencia -admitió Brunetti.

Ella hizo una pausa, considerando qué ejemplo resultaría tan sencillo como para que lo entendiera una persona de la limitada capacidad de Brunetti.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Testamento mortal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Testamento mortal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Testamento mortal»

Обсуждение, отзывы о книге «Testamento mortal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x