Arturo Pérez-Reverte - El club Dumas o La sombra de Richelieu

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Pérez-Reverte - El club Dumas o La sombra de Richelieu» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El club Dumas o La sombra de Richelieu: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El club Dumas o La sombra de Richelieu»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Puede un libro ser investigado policialmente como si de un crimen se tratara, utilizando como pistas sus páginas, papel, grabados y marcas de impresión, en un apasionante recorrido de tres siglos? Lucas Corso, mercenario de la bibliofilia, cazador de libros por cuenta ajena, debe encontrar respuesta a esa pregunta cuando recibe un doble encargo de sus clientes: autentificar un manuscrito de Los tres mosqueteros y descifrar el enigma de un extraño libro, quemado en 1667 con el hombre que lo imprimió.
La indagación arrastra a Corso -y con él, irremediablemente, al lector- a una peligrosa búsqueda que lo llevará de los archivos del Santo Oficio a los libros condenados, de las polvorientas librerías de viejo a las más selectas bibliotecas de los coleccionistas internacionales.
Construida con excepcional talento narrativo, El club Dumas sitúa pieza a pieza una trama excitante, minuciosa y compleja, donde se dan cita los ingredientes de la novela clásica por entregas, los relatos policiacos y de misterio, los juegos de adivinación y las técnicas del folletín de aventuras.

El club Dumas o La sombra de Richelieu — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El club Dumas o La sombra de Richelieu», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– También Napoleón comete el error de confundir a Blucher con Grouchy, porque la estrategia militar implica tantos riesgos como la literaria… Escuche, Corso: ya no hay lectores inocentes. Ante un texto, cada uno aplica su propia perversidad. Un lector es lo que antes ha leído, más el cine y la televisión que ha visto. A la información que le proporcione el autor, siempre añadirá la suya propia. Y ahí está el peligro: el exceso de referencias puede haberle fabricado a usted un adversario equivocado, o irreal.

– La información era falsa.

– No se empeñe. La información que proporciona un libro suele ser objetiva. Quizá pueda estar planificada por un autor malvado para inducirle a errar, mas nunca es falsa. Es usted quien hace una lectura falsa.

Pareció reflexionar con atención. Se había movido un poco, acodándose de nuevo en la balaustrada, vuelto el rostro al jardín en sombras.

– Entonces hay otro autor -dijo entre dientes, en voz muy baja.

Se quedó así, inmóvil. Al cabo de un rato vi que sacaba la carpeta con El vino de Anjou de entre el gabán para dejarla a un lado, sobre la piedra cubierta de musgo.

– Esta historia tiene dos autores -insistió.

– Es posible -comenté mientras recuperaba el manuscrito Dumas-. Y tal vez uno sea más malvado que el otro… Pero lo mío es el folletín. La novela policíaca debe usted buscarla en otra parte.

Un recurso de novela gótica

He aquí lo enojoso del asunto -dijo Porthos-. Antiguamente no teníamos que explicar nada. Se batía uno porque se batía.

(A. Dumas. El vizconde de Bragelonne)

Con la nuca apoyada en el asiento del conductor, Lucas Corso miró el paisaje. El automóvil estaba detenido en una pequeña explanada junto a la carretera, donde ésta describía su última curva antes de descender en dirección a la ciudad. Ceñido por viejas murallas, el casco antiguo flotaba sobre la neblina del río, suspendido en el aire igual que un islote azulado y fantasma. Era un mundo intermedio sin luces ni sombras; uno de esos amaneceres castellanos fríos e indecisos, con la primera claridad del día perfilando tejados, chimeneas y campanarios hacia el este.

Quiso echarle un vistazo al reloj, pero tenía agua dentro desde el chaparrón de Meung, con la esfera ilegible y empañado el cristal. Corso encontró sus propios ojos cansados en el retrovisor. Meung-sur-Loire, víspera del primer lunes de abril: se encontraban muy lejos, y era martes. Había sido un largo viaje de regreso, hasta el extremo de que todos parecieron quedarse atrás por el camino: Balkan, el club Dumas, Rochefort, Milady, La Ponte. Sombras de un relato cerrado al volver la página; al dar, o asestar, el autor -teclado Qwerty, segunda abajo, a la derecha- un último golpecito como punto final. Devolviéndole con aquel acto arbitrario su naturaleza de simples líneas en folios mecanografiados: papel inerte, extraño. Vidas súbitamente ajenas.

En ese amanecer tan parecido al despertar de un sueño, enrojecidos los ojos, sucio y con barba de tres días, al cazador de libros tan sólo le quedaba su vieja bolsa de lona con el último ejemplar de Las Nueve Puertas dentro. Y la chica. Eso era cuanto la resaca había dejado en la orilla. La oyó gemir un poco a su lado y se volvió a mirarla. Dormía en el asiento contiguo, la trenca por encima, su cabeza en el hombro derecho de Corso. Respiraba suavemente, entreabiertos los labios, agitada por pequeños estremecimientos que a veces la sobresaltaban. Entonces gemía de nuevo muy bajito, con una pequeña arruga vertical entre las cejas dándole expresión de niña contrariada. Una mano, descubierta por el paño azul, estaba vuelta hacia arriba, los dedos medio abiertos como si algo acabase de escapar entre ellos, o como si aguardara.

Volvió Corso a pensar en Meung y en el viaje. En Boris Balkan dos noches atrás, a su lado en aquella terraza húmeda de lluvia reciente. Con las páginas de El vino de Anjou entre las manos, Richelieu había sonreído a la manera de un antiguo adversario admirado y compasivo al tiempo: «Usted es un tipo especial, amigo mío»… La frase era un último saludo a modo de consuelo, o despedida; las únicas palabras que tenían sentido, pues el resto consistió en una sugerencia para unirse a los invitados, formulada con escasa convicción. No porque Balkan rechazara su compañía -más bien se mostraba contrariado al separarse de él-, sino porque preveía de antemano que Corso iba a negarse a ello, permaneciendo cual lo hizo en la terraza, de codos sobre la balaustrada, solo e inmóvil durante largo tiempo, atento al rumor de su propia derrota. Después volvió en sí lentamente, mirando a su alrededor para situar el lugar exacto donde se hallaba, antes de alejarse de las vidrieras iluminadas y regresar al hotel sin prisas, caminando al azar por las calles oscuras. Nunca encontró de nuevo a Rochefort, y en el albergue de Saint Jacques supo que también Milady se había marchado. Ambos salían de su vida para retornar a las regiones inconcretas de donde emergieron; recobrado su carácter ficticio, irresponsables igual que piezas de ajedrez. En cuanto a La Ponte y la chica, pudo hallarlos sin dificultad. La Ponte le importaba un bledo, pero se tranquilizó al comprobar que ella continuaba allí; había esperado -temido- perderla con los otros personajes de la historia. La asió apresuradamente de la mano antes de que también se esfumara entre el polvo de la biblioteca del castillo de Meung; llevándosela hasta el coche para desconcierto de La Ponte, a quien dejaron atrás en el retrovisor, desamparado, invocando inútilmente su vieja y maltrecha amistad; sin entender nada ni osar siquiera preguntarlo, arponero desacreditado e inútil, poco de fiar, al que se abandona con galleta y agua para tres días, a la deriva: intente llegar a Batavia, señor Bligh. Sin embargo, al extremo de la calle, Corso hizo frenar el coche y se quedó inmóvil con las manos en el volante, mirando el asfalto ante los faros, los ojos inquisitivos de la chica fijos en su perfil. Tampoco La Ponte era un personaje real, así que, con un suspiro, dio marcha atrás para recoger al librero, que permaneció durante todo el día y la noche siguientes, hasta que lo dejaron junto a un semáforo en una calle de Madrid, sin decir esta boca es mía. Ni siquiera protestó al comunicarle Corso que se despidiera para siempre del manuscrito Dumas. Tampoco había mucho que decir.

Miró la bolsa de lona entre las piernas de la chica dormida. Dolía también, por supuesto, aquel sentimiento de derrota, incómodo cual un corte de cuchillo en la conciencia. La certeza de haber jugado según las reglas, legitime certaverit , pero en dirección equivocada. Con la satisfacción del triunfo desvaneciéndose justo en el momento en que ocurría éste, incompleto y parcial. Ficticio. Era lo mismo que vencer a fantasmas inexistentes, pelear con golpes contra el viento o gritar al silencio. Quizá por eso Corso miraba desde hacía un rato, suspicaz, la ciudad suspendida en la niebla, en espera de que asentara los cimientos sobre tierra firme antes de penetrar en ella.

La respiración de la chica sonaba, rítmica y suave, en su hombro. Contempló el cuello desnudo entre los pliegues de la trenca; después acercó la mano izquierda hasta sentir el calor de la carne tibia latirle en los dedos. Olía, como siempre, a piel joven y a fiebre. Era fácil recorrer con la imaginación y el recuerdo las líneas largas, esbeltas y onduladas de su cuerpo hasta los pies descalzos, junto a sus zapatillas de tenis blancas y la bolsa. Irene Adler. Seguía ignorando incluso cómo referirse a ella; pero la recordó desnuda en la penumbra, la curva de sus caderas perfilada a contraluz, la boca entreabierta. Increíblemente bella y silenciosa, absorta en su propia juventud y al mismo tiempo serena como aguas tranquilas, sabia de siglos. Y, dentro de aquellos ojos claros que lo miraban con fijeza desde las sombras, el reflejo, la imagen oscura del propio Corso entre toda la luz arrebatada al cielo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El club Dumas o La sombra de Richelieu»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El club Dumas o La sombra de Richelieu» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Arturo Pérez-Reverte - El Sol De Breda
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - La Carta Esférica
Arturo Pérez-Reverte
libcat.ru: книга без обложки
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Purity of Blood
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - The Sun Over Breda
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Der Club Dumas
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El maestro de esgrima
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El pintor de batallas
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Corsarios De Levante
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El Capitán Alatriste
Arturo Pérez-Reverte
libcat.ru: книга без обложки
Arturo Pérez-Reverte
Отзывы о книге «El club Dumas o La sombra de Richelieu»

Обсуждение, отзывы о книге «El club Dumas o La sombra de Richelieu» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x