Me oculté con cuidado de la vista de Arnold mientras alquilaba una habitación privada en el primer piso. El tabernero aceptó sin expresión un chelín de más a cambio de no parar mientes en nada de lo que allí sucediera en adelante. Me acerqué a Arnold por la espalda y le quité la silla de una patada. Se desplomó de un golpe fuerte, y la mayor parte de la comida se le cayó encima. Su compañera pegó un grito mientras yo remataba la sorpresa de Arnold dándole un pisotón en la mano izquierda, que estaba mal envuelta en un vendaje sucísimo. Dejó escapar un aullido, agudo y desesperado. Su puta se tapó la boca con una mano y sofocó su propio grito. Agarré al anonadado Arnold por los sobacos y le arrastré por el pasillo hasta introducirle de un empujón en el cuarto que había alquilado. Cerré la puerta con llave, y me metí la llave en el bolsillo del abrigo. La habitación era perfecta: oscura, pequeña y mal iluminada por una ventana muy estrecha para impedir el acceso a los ladrones, de modo que impediría también que se escapara Arnold.
Su ojo sano se salía de su órbita de puro terror, pero no decía nada. Había visto en una ocasión anterior que no era de corazón el rufián que fingía ser, y conocía su calaña demasiado bien como para no saber cómo hacerle sentirse más charlatán. Para curarme en salud, y sobre todo por la furia que sentía, lo levanté y lo empujé contra la pared con fuerza. Con demasiada fuerza, me temo, porque se dio con la cabeza contra el ladrillo, y su ojo sano se quedó en blanco y se derrumbó en el suelo.
Regresé al bar, cerrando la puerta con llave tras de mí y compré dos pintas de cerveza rubia. La puta, según comprobé, estaba ahora en la mesa de otro individuo, y no me prestó ninguna atención. El dueño no demostró más que tersa indiferencia, casi cortesía. Apunté mentalmente que debía volver a este lugar, ya que me complacía el modo en que trabajaban.
Entré de nuevo en el cuarto y le eché una de las pintas a Arnold en la cara. Se removió como alguien a quien despiertan de un sueño agradable.
– Oh, Jesús -se limpió la cerveza del ojo con la mano.
– Espero no tener que matarte -le dije-. Espero incluso evitar tener que infligirte mucho más dolor, pero será mejor que cooperes mucho si queremos que esos deseos se cumplan.
Se frotó el ojo sano hasta que empecé a temer que se lo sacaría de la cuenca.
– Sabía que me iba a traer problemas -murmuró.
– Eres muy observador -le dije-. Empecemos con una pregunta sencilla. ¿Por qué estabas en el Kent’s Coffeehouse cuando fui en respuesta a mi anuncio?
– Sólo me estaba tomando un café -dijo humildemente.
Iba a tener que ser creativo si quería que él fuese más abierto, pero por el momento, con un buen pisotón sobre la mano enferma me aseguré muy rápidamente de que se diese cuenta de que no me valían las tonterías. El vendaje estaba ya cubierto de sangre fresca y una especie de líquido parduzco que no quise detenerme a investigar.
– Vas a perder esa mano, me parece -le dije-, y quizá la vida si no vas a que te la miren. Pero puede que no vivas lo suficiente para que avance la podredumbre. ¿Así que qué tal si me cuentas lo que estabas haciendo en el Kent's?
– Déjeme ir -me dijo con un sollozo-. Esta es mi última oportunidad. Wild solía confiar en mí. Ahora tiene al judío ese, Mendes, haciendo mi trabajo. Necesito arreglar las cosas.
Su rostro se tornó de un color nauseabundo, y temí que perdiera el conocimiento.
– ¿Qué estabas haciendo allí? -repetí.
– Wild me envió -dijo al fin.
Entonces vomitó, sin hacer ningún esfuerzo por evitar mancharse.
No me sorprendía saber que Wild estaba detrás de todo aquello, pero aún necesitaba comprender el interés de Wild en mi investigación.
– ¿Por qué? -continué-. ¿Qué te dijo Wild que hicieras?
– Espiarle a usted, eso me dijo -estaba boqueando-. E informarle de si había alguien molestándole.
No había previsto esa respuesta.
– ¿Qué? ¿Me estás diciendo que Wild te envió para que le dijeras si me atacaban?
Arnold intentó alejarse de mí. Se arrastró hacia la esquina.
– Sí, lo juro. Quería saber si le molestaban. Y quería saber quién iba a verle. Me dijo que viera si les reconocía, y que si no, que le dijera qué aspecto tenían. Pero me dijo que no dejara que usted me viera a mí, así que cuando me vio, me asusté y me fui corriendo.
– ¿Quién esperaba él que apareciese? -ladré.
– No lo sé. No lo dijo.
– ¿Quién mató a Michael Balfour y a Samuel Lienzo?
Pensé que una estrategia directa era lo más adecuado para un hombre en el estado de Arnold. Al principio sólo gemía y decía «Oh, Jesús» una y otra vez, pero me acerqué a su mano y por fin cedió.
– Fue Rochester -dijo al fin-. Martin Rochester lo hizo.
Me sacudí la sensación sobrecogedora de frustración.
– ¿Y quién es Martin Rochester?
Alzó la vista y me miró con una mezcla de súplica e incredulidad a partes iguales.
– Rochester es Rochester. ¿Qué clase de pregunta es ésa?
– ¿Tiene algún otro nombre?
Sacudió la cabeza.
– Que yo sepa no.
– Me resulta difícil de creer que este hombre que entró en casa de Michael Balfour y organizó la representación de un falso suicidio lo hiciera solo. ¿Quién le ayudó?
Sabía que no me lo quería decir, y me miró implorando que no le forzara a hacerlo, pero mi mirada le indicaba que él me importaba muy poco y que tanto me daba matarle yo mismo que esperar a que Rochester lo hiciera en venganza.
– Tiene a sus chicos. Bertie Fenn, al que supongo que conoce, puesto que lo ha matado. Luego hay otros tres: Kit Mann, Billy el Gordo, que no está gordo así que no se lleve a engaño, y un tercer tipo cuyo nombre no recuerdo, pero tiene el pelo rojo. Yo me mantengo alejado de ellos, aunque me los encuentro de vez en cuando, pero no tengo trato con ellos, ni tengo nada que ver con estos asesinatos.
– ¿Dónde puedo encontrarlos?
Arnold soltó una ristra de nombres de bares, tabernas y licorerías donde podrían acudir, pero como no conocía bien a los hombres me dijo que sólo estaba adivinando.
Le eché un vistazo a aquel hombre: roto, apaleado y desolado. Era la segunda vez que le dejaba así. Supongo, pensé para mí, que no merece mejor suerte. Es el hombre de Wild, y tiene su propio papel en esta vileza, pero no pude evitar sentir cierta simpatía por un hombre tan completamente devastado.
Le tiré unos cuantos chelines al suelo junto a él y le pedí que viniera a verme si algún día quería entrar al servicio de un amo mejor que Wild. No albergaba expectativa alguna de que abandonase al Apresador Mayor, y lo cierto es que nunca lo hizo, pero creí que hacerle la oferta me hacía parecer mejor hombre de lo que era.
Encontré a los hombres antes de la caída de la noche en una taberna de mala reputación cerca del mercado de Covent Garden. Estaban sentados juntos, bebiendo y gritando incomprensiblemente en un idioma que era mezcla de acento del campo y farfulleos de borrachos. Supongo que debía de estar cansado, ya que dejé que ellos me vieran a mí primero. Me había ido hasta el fondo del bar para mirar las distintas mesas cuando oí un estrépito de sillas derribadas y vi a tres hombres corriendo hacia la puerta. Les había mirado al entrar pero me parecieron sólo bebedores de baja estofa. Sólo una vez que me hubieron visto e intentaban escapar a todo correr pude reconocerles. A uno de ellos le recordé enseguida, porque era el hombre que me había denunciado fuera del baile en Haymarket.
Dos de ellos lograron huir, pero el tercero estuvo más lento, y conseguí agarrarle por los pies, aunque sentí mi edad al hacerlo, porque la vieja lesión en la pierna desencadenó un dolor que me ascendió hasta la cadera. Pese a todo, le tenía bien cogido, y le pude dar al derribarle un buen golpe en la cabeza contra el suelo mugriento.
Читать дальше